Hace un par de meses mi amigo Luis me dijo que quería subir al Curavacas por la Senda del Notario y yo le dije que lo que tenía pendiente era la Pedrera Pindia y Brecha Muerta y que luego ya subiríamos la mitad de la Senda del Notario, que si eso le valía ya buscaríamos fecha.
Pues el pasado fin de semana fue la fecha.
Inicialmente teníamos previsto subir a vivaquear al Collado del Hospital pero la posibilidad de tormenta hizo que nos quedáramos a dormir en Vidrieros y subiéramos antes de amanecer con mochila ligera que nos permitiera ir más rápidos y cómodos.
Salimos a poco más de las 5:00 por la pista que sube hacia la caseta del Pando y de ahí al collado del Tesoro, que separa el Monte las Huelgas y el Lagunillas.
Al llegar al collado vimos que habíamos madrugado demasiado y todavía estaba todo muy oscuro.



Hicimos alguna foto en el collado al resguardo del viento y tiramos para la cima desde la cul disfrutamos del espectáculo del amanecer.


Os dejo que veais ahora vosotros la salida del sol.









El bonito Pozo Oscuro a nuestros pies.

El Curavacas, siempre verdinegro se torna ahora rojizo.

Un vistazo hacia Picos de Europa con el Urriello.
Y de repente cuando veo la foto en casa veo que se ha colado un rebeco que también disfrutaba del amanecer como nosotros.

Solo con esta ascensión y lo vivido ya estamos más que satisfechos, y aún no había empezado.
Como bien dice Pepe, cuando salió el sol el día ya era viejo para nosotros y parecía.

Continuamos el cordal hacia el Alto del Hospital, y encontramos una vira en la zona de peñascos del collado que las evita por el este sobre el Pozo Oscuro.

Desde el Alto del Hospital ya se veía muy bien el recorrido que íbamos a seguir, desde el collado descendiendo para rodear por abajo el Escudo y comenzar a subir la Pedrera Pindia y luego la trepada que nos deja en la Brecha Muerta.

De más cerca la zona de subida.

Bajamos hacia el collado del Hospital


Y descendemos por pedrero sin perder demasiada altura para rodear justo por su zona baja el Escudo. Sobre el Hoyo Muerto.

Justo bajo el Escudo se encuentra la nueva placa conmemorativa del accidente de los Faquires, en el lugar donde se puso la placa original y una cruz.

Seguimos avanzando rodeando el Escudo para buscar el comienzo de la subida por Pedrera Pindia.


La Pedrera Pindia, por suerte, hace honor a su apellido y no a su nombre. Gracias a eso a pesar de lo pindia que es se sube bastante bien con tramos de escaloncitos de hierba y poco pedrero.


