23 F, día de celebración del primer salto paracaidista y día del primer pico así curiosete para los enanos.
La idea es la misma. La línea recta. El objetivo …. enseñar lo poco que uno lleva dentro a la prole. Que sepan valorar el esfuerzo que conlleva conseguir una meta. Que ir con amigos que te llevan en volandas no es lo mismo que ir solo. Que hay materiales que te ayudan, y otros que te ralentizan. El valor del agua, la planificación, lo que se dice, una escuela de vida …
Enga ………… aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaamooooooooooooooooooooos.
¿Qué decir de esta ruta? Poco se puede aportar más. ¿Es una ruta para niños? Pues diría que si. Los que han subido en esta ocasión han sido 2 de 7 años y dos de 11.
Cogemos la pista del bosque (Redioses para ser una pista en teoría de iniciación, con sus arbolitos en medio la mar de monos)

Y por su lateral vamos subiendo.

Al poco y no sin algún resuello que otro, damos con la parte superior de la estación, con el pico bien visible al fondo …

Y como somos unos ansias, nos vamos a por el Alto del Telégrafo …

Y un poquito de trepar que es bien

Retomamos el caminejo .. y ea, para arriba que nos vamos

Caracoleando, pasando por los piedros, damos al rato con nuestro objeto de deseo ….

Desde lo más alto de la más alta torre, del mayor de los 7 picos, señalamos lo que nos gustaría hacer más adelante … Peñalara …

O la bola …

Las vistas son magníficas.

Nos encordamos … si si, la ato … es para que no se me escape … y para que vaya probando eso de ir a una excursión de monte y que tenga que llevar algo más que la botella de agua …

Destrepensen …

Y vuelta por el mismo sitio. Cualquier punto es bueno para descansar …

Y colorín colorado

ENANOOOOOOOOOOS ¡¡¡ ¿QUE RUTA DEL FINDE MÁS OS HA GUSTADO? Patones y el Pontón de la Oliva, o el séptimo pico, con sus ¿Falta muchooooooooooooooooooo? …
El 7º ¡¡¡ …
Vale, y ¿Cuál es el siguiente que queréis subir? EL NARANJO DE BULNES ¡¡¡
Virgen Santa … ¿Niña y tu? … Papi, yo es que no soy muy de andar.
Gracias hija ...