01/04/2021 TABLADA - ARCIPESTRE DE HITA
Publicado: Jue Abr 01, 2021 11:42 am
A tun tun tururururun run run.
QUE PAHAAAAAAAAAAAAAA ¡¡¡ Pues sip. Aquí andamos. En plena Semana Santa. Que si no se puede salir, pues nos quedamos, ahora algo habrá que hacer digo yo ... Y con la sierra atestada de gente, controles de carretera para acceder, zonas confinadas, en fin, como reza en el cartel de entrada ... "Si fuera fácil, harían otros" ... ;p. Bueno, fuera de cachondeo. Buscando una ruta en la que no hubiera que madrugar mucho, se pudiera acceder de manera fácil y que tampoco hubiera mucha gente, nos decidimos por acceder a la Peña del Arcipestre de hita desde el apartadero / estación de tren de Tablada...
Pera pera, música maestro ... DALEEEEEEEEEEEEEEE
Bien, empezamos en el apartadero. Punto fácilmente localizable, está apartado.

De ahí cogemos la carretera por la que hemos bajado y para arriba.

La subida es cómoda, y enseguidica damos con la puerta verde que se encuentra en la primera curva y que debemos atravesar

Al poco de pasarla, a mano izquierda (que es donde yo llevo el reloj) (Es para que no se me pase, que estoy mayor) Vemos las marcas ....... MAAAAAAAAAAAAAAAAAAARCAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAS ... blancas y verdes que nos van a llevar a través de primero arboles y luego cortafuegos hasta dar con una pista.

Una vez en la pista, no seguir recto. Bueno, si quieres hazlo, pero lo suyo es ir a la derecha (Que es donde no llevo el reloj) y continuar hasta dar con un Mojón.

Este es el Mojón, y no lo que dejamos en el water, (Que eso es otro mojón)

Y empezamos a subir, esta vez más suave que el tramo anterior.

En escasos minutos damos con la peña. Seguimos el camino que nos invita a bordearla por sus pies. Estos pies no huelen, como los mios.

Sin perderle ojo vamos dando la vuelta cual paso de procesión de Semana Santa.

Vamos viendo las inscripciones que tallan la piedra

Damos con el buzón de las impresiones y deseos de los caminantes.

Y seguimos leyendo las inscripciones.

Disfrutamos del paisaje amenazante de lluvia....

Una vez hemos bordeado la Peña, tomamos camino hacia la valla de espino que delimita ambas provincias (Segovia - Madrid) y continuamos por el GR hacia el un primer puerto. Ay que recuernos .... jejejejeje

Damos enseguidica con la puerta en plena encrucijada de caminos. Pa un lao, al Puerto del león, Palotro al área recreativa de la panera, para atrás a la Peña del Aguila, y pasando la misma, de vuelta a Tablada.

Bajamos de nuevo por el cortafuegos sin perdida.

Y ya casi llegando a la pista aquella que nos llevaba al Mojón (No el del water) nos adentramos en una pequeña arboleda.

Y en poco más de 15 minutos damos de nuevo con el punto inicial. Ruta tranquila de unas 2 horitas, donde el esfuerzo principal se realiza al principio hasta dar con la pista. Una vez ahí resulta sencillo ir avanzando. Numerosos carteles informativos jalonan la ruta. Una mañana la mar de agradable oyes ...
El verano está aquiiiiiiiiiiiiiiiiiii y hay un bordilloooooooooo que subirr ...... Y para eso no hay que dejar de salir
YAHAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
QUE PAHAAAAAAAAAAAAAA ¡¡¡ Pues sip. Aquí andamos. En plena Semana Santa. Que si no se puede salir, pues nos quedamos, ahora algo habrá que hacer digo yo ... Y con la sierra atestada de gente, controles de carretera para acceder, zonas confinadas, en fin, como reza en el cartel de entrada ... "Si fuera fácil, harían otros" ... ;p. Bueno, fuera de cachondeo. Buscando una ruta en la que no hubiera que madrugar mucho, se pudiera acceder de manera fácil y que tampoco hubiera mucha gente, nos decidimos por acceder a la Peña del Arcipestre de hita desde el apartadero / estación de tren de Tablada...
Pera pera, música maestro ... DALEEEEEEEEEEEEEEE
Bien, empezamos en el apartadero. Punto fácilmente localizable, está apartado.

De ahí cogemos la carretera por la que hemos bajado y para arriba.

La subida es cómoda, y enseguidica damos con la puerta verde que se encuentra en la primera curva y que debemos atravesar

Al poco de pasarla, a mano izquierda (que es donde yo llevo el reloj) (Es para que no se me pase, que estoy mayor) Vemos las marcas ....... MAAAAAAAAAAAAAAAAAAARCAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAS ... blancas y verdes que nos van a llevar a través de primero arboles y luego cortafuegos hasta dar con una pista.

Una vez en la pista, no seguir recto. Bueno, si quieres hazlo, pero lo suyo es ir a la derecha (Que es donde no llevo el reloj) y continuar hasta dar con un Mojón.

Este es el Mojón, y no lo que dejamos en el water, (Que eso es otro mojón)

Y empezamos a subir, esta vez más suave que el tramo anterior.

En escasos minutos damos con la peña. Seguimos el camino que nos invita a bordearla por sus pies. Estos pies no huelen, como los mios.

Sin perderle ojo vamos dando la vuelta cual paso de procesión de Semana Santa.

Vamos viendo las inscripciones que tallan la piedra

Damos con el buzón de las impresiones y deseos de los caminantes.

Y seguimos leyendo las inscripciones.

Disfrutamos del paisaje amenazante de lluvia....

Una vez hemos bordeado la Peña, tomamos camino hacia la valla de espino que delimita ambas provincias (Segovia - Madrid) y continuamos por el GR hacia el un primer puerto. Ay que recuernos .... jejejejeje

Damos enseguidica con la puerta en plena encrucijada de caminos. Pa un lao, al Puerto del león, Palotro al área recreativa de la panera, para atrás a la Peña del Aguila, y pasando la misma, de vuelta a Tablada.

Bajamos de nuevo por el cortafuegos sin perdida.

Y ya casi llegando a la pista aquella que nos llevaba al Mojón (No el del water) nos adentramos en una pequeña arboleda.

Y en poco más de 15 minutos damos de nuevo con el punto inicial. Ruta tranquila de unas 2 horitas, donde el esfuerzo principal se realiza al principio hasta dar con la pista. Una vez ahí resulta sencillo ir avanzando. Numerosos carteles informativos jalonan la ruta. Una mañana la mar de agradable oyes ...
El verano está aquiiiiiiiiiiiiiiiiiii y hay un bordilloooooooooo que subirr ...... Y para eso no hay que dejar de salir
YAHAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA