Cabeza Lijar y Cueva Valiente año 2010
Publicado: Mar Feb 11, 2020 10:01 pm
Vuelvo con una de esas rutas sencillas para hacer en una mañana o en una tarde, como ha sido el caso aprovechando un viaje de trabajo a Madrid.
Cueva Valiente, Cabeza Lijar y el Cerro de Salamanca son una serie de montañas de la Sierra de Malagón que escoltan el Puerto de Guadarrama o Alto de los Leones y en los que se pueden observar bastantes vestigios de la Guerra Civil entre pinares.

Hay múltiples opciones para recorrer estas montañas, e incluso hacerlo sin apenas desnivel subiendo en coche por la pista que nos deja en el Collado Hornillo, pero eso no tiene mucho aliciente.

En esta ocasión comencé en la Fuente de Yedra, al lado de la Fuente de las Nieves, y fui en busca del Arroyo Mayor por el que remonté disfrutando de la gran cantidad de agua que llevaba y del pinar.



Cuando llego a la pista que sube al Collado Hornillo subo por fuerte pendiente hacia el sur en busca del Collado de la Cierva o de la Mina, que se encuentra entre el Cabeza Lijar y Cerro de Salamanca.
Una mirada atrás entre los pinos y podemos observar Cueva Valiente, que es nuestro último objetivo de la tarde.

Tras llegar al Collado de la Cierva o la Mina (que debe su segundo nombre a la existencia de una mina que no me entretuve a buscar) subí al Cabeza Lijar que tiene en su parte alta un bunker.

El día no da para muchas vistas y es una pena porque es un gran mirador.
Abajo tenemos el Embalse de la Jarosa.

Una mirada a los siguientes objetivos, el Cerro de Salamanca y Cueva Valiente.

Bajada de nuevo hasta el Collado de la Cierva y de la Mina para remontar el Cerro de Salamanca.
Al llegar arriba descubrimos el abulense Valle de En medio donde se encuentra perdido el pueblo de Peguerinos.
Apuntada queda esta zona para recorrerla en bici.

Al sur sigue la sierra hasta el Alto de Abantos bajo el cual se encuentra el Valle de los Caidos.

En esta cima se encuentra un destartalado refugio, tras él que Cueva Valiente.

Bajamos al Collado del Hornillo y remontamos el pinar hacia Cueva Valiente, donde pude ver como la naturaleza puede ofrecernos imágenes curiosas, sino fijaros en este pino con tronco caprichoso.

Llegamos a una antecima.
En ese momento de la tarde sale un poco el sol entre tanta nube y se puede observar bien las cumbres de la Mujer Muerta, Peña del Oso, La Pinareja y también el Montón de Trigo.

Atrás hemos dejado Cabeza Lijar y el Cerro de Salamanca.

Al bajar al collado que separa esta peña de la cumbre de Cueva Valiente encontramos una pista que sube hasta la cima. (Otra buena posibilidad para el btt)
El sol ofrece una luz bastante mejor para las fotos, como con este pino.

Llegamos a lo alto de Cueva Valiente donde hay un bunker que esta arreglado.

Abajo hacia Madrid el Puerto de Guadarrama.

Y hacia Segovia San Rafael y la Estación de El Espinar.

Realizo la bajada hacia el norte por un arrastradero de troncos y ramas de pino caidas y podadas.
La ídea es encontrar la Cueva que supongo de nombre a esta montaña.
El sol se esta poniendo y permite jugar con las luces.

A pesar de las nubes la puesta de sol regala buenas estampas.

Antes de bajar me acerco al saliente conocido como el Peñoncillo y las últimas luces permiten observar perfectamente La Bola del Mundo, Cabezas de Hierro y La Maliciosa.

Y la Peña del Aguila con Peñalara por detrás y La Peñota con Siete Picos detrás.

La bajada la realizo por sendero que va cerca del Arroyo de la Yedra donde corre buena cantidad de agua.

Enseguida llegaremos a la Fuente de la Yedra.
Antes tomo la última foto del día hacia el pueblo de San Rafael iluminado.

Pues esto fue todo y que recomiendo a cualquiera que desee realizar una rutilla de unas 4-5 horas según las paradas que realice.
Cueva Valiente, Cabeza Lijar y el Cerro de Salamanca son una serie de montañas de la Sierra de Malagón que escoltan el Puerto de Guadarrama o Alto de los Leones y en los que se pueden observar bastantes vestigios de la Guerra Civil entre pinares.

Hay múltiples opciones para recorrer estas montañas, e incluso hacerlo sin apenas desnivel subiendo en coche por la pista que nos deja en el Collado Hornillo, pero eso no tiene mucho aliciente.

En esta ocasión comencé en la Fuente de Yedra, al lado de la Fuente de las Nieves, y fui en busca del Arroyo Mayor por el que remonté disfrutando de la gran cantidad de agua que llevaba y del pinar.



Cuando llego a la pista que sube al Collado Hornillo subo por fuerte pendiente hacia el sur en busca del Collado de la Cierva o de la Mina, que se encuentra entre el Cabeza Lijar y Cerro de Salamanca.
Una mirada atrás entre los pinos y podemos observar Cueva Valiente, que es nuestro último objetivo de la tarde.

Tras llegar al Collado de la Cierva o la Mina (que debe su segundo nombre a la existencia de una mina que no me entretuve a buscar) subí al Cabeza Lijar que tiene en su parte alta un bunker.

El día no da para muchas vistas y es una pena porque es un gran mirador.
Abajo tenemos el Embalse de la Jarosa.

Una mirada a los siguientes objetivos, el Cerro de Salamanca y Cueva Valiente.

Bajada de nuevo hasta el Collado de la Cierva y de la Mina para remontar el Cerro de Salamanca.
Al llegar arriba descubrimos el abulense Valle de En medio donde se encuentra perdido el pueblo de Peguerinos.
Apuntada queda esta zona para recorrerla en bici.

Al sur sigue la sierra hasta el Alto de Abantos bajo el cual se encuentra el Valle de los Caidos.

En esta cima se encuentra un destartalado refugio, tras él que Cueva Valiente.

Bajamos al Collado del Hornillo y remontamos el pinar hacia Cueva Valiente, donde pude ver como la naturaleza puede ofrecernos imágenes curiosas, sino fijaros en este pino con tronco caprichoso.

Llegamos a una antecima.
En ese momento de la tarde sale un poco el sol entre tanta nube y se puede observar bien las cumbres de la Mujer Muerta, Peña del Oso, La Pinareja y también el Montón de Trigo.

Atrás hemos dejado Cabeza Lijar y el Cerro de Salamanca.

Al bajar al collado que separa esta peña de la cumbre de Cueva Valiente encontramos una pista que sube hasta la cima. (Otra buena posibilidad para el btt)
El sol ofrece una luz bastante mejor para las fotos, como con este pino.

Llegamos a lo alto de Cueva Valiente donde hay un bunker que esta arreglado.

Abajo hacia Madrid el Puerto de Guadarrama.

Y hacia Segovia San Rafael y la Estación de El Espinar.

Realizo la bajada hacia el norte por un arrastradero de troncos y ramas de pino caidas y podadas.
La ídea es encontrar la Cueva que supongo de nombre a esta montaña.
El sol se esta poniendo y permite jugar con las luces.

A pesar de las nubes la puesta de sol regala buenas estampas.

Antes de bajar me acerco al saliente conocido como el Peñoncillo y las últimas luces permiten observar perfectamente La Bola del Mundo, Cabezas de Hierro y La Maliciosa.

Y la Peña del Aguila con Peñalara por detrás y La Peñota con Siete Picos detrás.

La bajada la realizo por sendero que va cerca del Arroyo de la Yedra donde corre buena cantidad de agua.

Enseguida llegaremos a la Fuente de la Yedra.
Antes tomo la última foto del día hacia el pueblo de San Rafael iluminado.

Pues esto fue todo y que recomiendo a cualquiera que desee realizar una rutilla de unas 4-5 horas según las paradas que realice.