Integral de la Sierra de la Demanda. De techo a techo.
Publicado: Mar Feb 04, 2020 9:30 pm
Ruta realizada en Junio de 2015
Tras realizar hace 4 años la Integral de Fuentes Carrionas, quedó pendiente otra Integral que tenía muchas ganas de hacer en otra zona muy pateada por mí, quizás mi segunda casa después de la Montaña Palentina.
Se trataba de la Integral de la Sierra de la Demanda para unir Trigaza con San Lorenzo recorriendo prácticamente todos los dosmiles de este largo cordal compartido por las provincias de Burgos y La Rioja.
Tras varios intentos de quedada fallidos con Tomás, por fin este año hemos podido realizarla.
La idea era subir primero el Trigaza y luego al San Millan, e ir pasando por todas las cumbres hasta llegar al San Lorenzo, y si aún hbía ganas culminar los 2 dosmiles siguientes (esto último lo dejamos para mañaaanaaa)

La Integral se puede hacer comenzando a subir al Trigaza desde el refugio de los Ingenieros que queda ya muy alto y en poco desnivel se llega a cumbre, y luego culminarla en la estación de esquí de Valdezcaray tras descender del San Lorenzo, pero nosotros nos animamos a subir desde el fondo del valle Urbión y descender hasta el valle de Urdanta, por lo que salió más desnivel.
En total 50Km y 3.250m de desnivel acumulado subiendo y poco más bajando.
Vamos, una triska de mucho cuidado.

Nos fuimos la noche anterior a dormir al refugio de Zarcia en pleno valle Urbión, y a las 4:00 ya estábamos preparándonos.
Comenzamos a andar a las 4:30.
Fuimos por un camino en busca de un cortafuegos que en su parte baja ya tenía poco de cortafuegos y estaba totalmente tomado por escobas y zaras. Tras un pequeño intento de subida por él, desistimos y tras un momento de crisis decidimos seguir por el camino. Por suerte cogí cobertura y pude obtener una visión del plano IGN en el móvil y así ver que si seguíamos por una amplia Z que hacía el camino podíamos coger el cortafuegos más arriba donde ya estaba despejado.
Subiendo por el cortafuegos las primeras luces del día.


La subida se hace larga porque son 1.000m de desnivel.
Curiosamente en el valle hacía frío y mucha humedad pero según ascendíamos la temperatura iba subiendo.
Salimos del cortafuegos a la parte alta de la loma viendo ya nuestro primer objetivo.

Van apareciendo montañas.
Gorbea y Anboto

Montes Obarenes

Seguimos subiendo hacia el Trigaza Norte.


Llegando al Trigaza Norte o Zapatera.
En su cima hay unas antenas y una caseta de vigilancia.

Foto de cumbre con el San Lorenzo al fondo. Hasta allí tenemos que llegar.

Mucho viento que incomoda bastante.
Tras coger altura y llegar a la primera cumbre comenzamos a recorrer todo el cordal, primero pasamos por las cumbres del Trigaza, realmente son 3 aunque las reconocibles son la Norte y la Sur que es la más alta.
Al fondo el San Millan.

Sale el sol mientras recorremos el Trigaza.

Despertamos a un rebaño de ovejas que habían pasado la noche en lo alto del Trigaza.

Bajamos del Trigaza trotando, se nota que estamos frescos (bueno Tomás pareció estarlo todo el día, yo en cambio….).
Un vistazo atrás, el Trigaza con los primeros rayos de sol.

Bajamos a Collaflecho camino del San Millan.

Subiendo a San Millan.

Laguna de San Millan.

Cumbre en el techo de Burgos. San Millan.

Nuestro objetivo final será llegar al techo de La Rioja, el San Lorenzo, que emerge allí al fondo.
Si en línea recta ya parece lejos…., pues hay que tener en cuenta que se hace una gran curva por el cordal en la zona del valle del Oja.

Bajamos la empinada zona este del San Millan hasta el Portillo y ascendemos al Cabeza Aguilez.

Desde el Cabeza Aguilez, el San Millan y Trigaza.

La Sierra de Cantabria.

La Sierra de la Demanda tiene largos y profundos valles a norte y sur, y vamos a ir viendo todos desde arriba.
Aquí el barranco Rehoyo y el valle del río Tirón.

Desde la Cabeza de la Piñuela, las cumbres ascendidas hasta ahora.

Seguimos trotando en los descensos pero de repente noto un latigazo en el gemelo y se sube la bola. Tengo que pararme y estirar. En ese momento pienso que ya se ha fastidiado la integral, pero parece que estirando puedo seguir andando con algo de dolor e incluso trotando.

Pasamos Torruco Zarzabala y Tobolraza, y ya solamente queda pasar Poborlaza y Otero para llegar a La Rioja.

Pico Otero, frontera con La Rioja. Atrás quedan ls cumbres burgalesas recorridas.

Comenzamos el descenso al Alto de la Demanda y es la primera zona donde evitamos seguir por el cordal ya que una pista invita a trotar hacia el collado. Así dejamos de lado el Escorlazia y Cruz de la Demanda.
Hasta aquí he seguido trotando pero ya pisando diferente por las molestias en el gemelo. Quizás eso provocó que en este descenso comenzara a notar una molesti en la parte externa de la rodilla que con el tiempo fue a más.

Llegamos al Alto de la Demanda, donde el día anterior subimos por la carretera en coche y dejamos agua y unos plátanos para avituallamiento, ya que se trata de la mitad de camino. Llevamos 5 horas y ya 25Km así que vamos muy bien. Solamente son las 9:30. Nos lo tomamos con calma y estamos allí media hora.
¡¡¡¡¡Qué lejos queda ya el Trigaza!!!!!

Tras realizar hace 4 años la Integral de Fuentes Carrionas, quedó pendiente otra Integral que tenía muchas ganas de hacer en otra zona muy pateada por mí, quizás mi segunda casa después de la Montaña Palentina.
Se trataba de la Integral de la Sierra de la Demanda para unir Trigaza con San Lorenzo recorriendo prácticamente todos los dosmiles de este largo cordal compartido por las provincias de Burgos y La Rioja.
Tras varios intentos de quedada fallidos con Tomás, por fin este año hemos podido realizarla.
La idea era subir primero el Trigaza y luego al San Millan, e ir pasando por todas las cumbres hasta llegar al San Lorenzo, y si aún hbía ganas culminar los 2 dosmiles siguientes (esto último lo dejamos para mañaaanaaa)

La Integral se puede hacer comenzando a subir al Trigaza desde el refugio de los Ingenieros que queda ya muy alto y en poco desnivel se llega a cumbre, y luego culminarla en la estación de esquí de Valdezcaray tras descender del San Lorenzo, pero nosotros nos animamos a subir desde el fondo del valle Urbión y descender hasta el valle de Urdanta, por lo que salió más desnivel.
En total 50Km y 3.250m de desnivel acumulado subiendo y poco más bajando.
Vamos, una triska de mucho cuidado.

Nos fuimos la noche anterior a dormir al refugio de Zarcia en pleno valle Urbión, y a las 4:00 ya estábamos preparándonos.
Comenzamos a andar a las 4:30.
Fuimos por un camino en busca de un cortafuegos que en su parte baja ya tenía poco de cortafuegos y estaba totalmente tomado por escobas y zaras. Tras un pequeño intento de subida por él, desistimos y tras un momento de crisis decidimos seguir por el camino. Por suerte cogí cobertura y pude obtener una visión del plano IGN en el móvil y así ver que si seguíamos por una amplia Z que hacía el camino podíamos coger el cortafuegos más arriba donde ya estaba despejado.
Subiendo por el cortafuegos las primeras luces del día.


La subida se hace larga porque son 1.000m de desnivel.
Curiosamente en el valle hacía frío y mucha humedad pero según ascendíamos la temperatura iba subiendo.
Salimos del cortafuegos a la parte alta de la loma viendo ya nuestro primer objetivo.

Van apareciendo montañas.
Gorbea y Anboto

Montes Obarenes

Seguimos subiendo hacia el Trigaza Norte.


Llegando al Trigaza Norte o Zapatera.
En su cima hay unas antenas y una caseta de vigilancia.

Foto de cumbre con el San Lorenzo al fondo. Hasta allí tenemos que llegar.

Mucho viento que incomoda bastante.
Tras coger altura y llegar a la primera cumbre comenzamos a recorrer todo el cordal, primero pasamos por las cumbres del Trigaza, realmente son 3 aunque las reconocibles son la Norte y la Sur que es la más alta.
Al fondo el San Millan.

Sale el sol mientras recorremos el Trigaza.

Despertamos a un rebaño de ovejas que habían pasado la noche en lo alto del Trigaza.

Bajamos del Trigaza trotando, se nota que estamos frescos (bueno Tomás pareció estarlo todo el día, yo en cambio….).
Un vistazo atrás, el Trigaza con los primeros rayos de sol.

Bajamos a Collaflecho camino del San Millan.

Subiendo a San Millan.

Laguna de San Millan.

Cumbre en el techo de Burgos. San Millan.

Nuestro objetivo final será llegar al techo de La Rioja, el San Lorenzo, que emerge allí al fondo.
Si en línea recta ya parece lejos…., pues hay que tener en cuenta que se hace una gran curva por el cordal en la zona del valle del Oja.

Bajamos la empinada zona este del San Millan hasta el Portillo y ascendemos al Cabeza Aguilez.

Desde el Cabeza Aguilez, el San Millan y Trigaza.

La Sierra de Cantabria.

La Sierra de la Demanda tiene largos y profundos valles a norte y sur, y vamos a ir viendo todos desde arriba.
Aquí el barranco Rehoyo y el valle del río Tirón.

Desde la Cabeza de la Piñuela, las cumbres ascendidas hasta ahora.

Seguimos trotando en los descensos pero de repente noto un latigazo en el gemelo y se sube la bola. Tengo que pararme y estirar. En ese momento pienso que ya se ha fastidiado la integral, pero parece que estirando puedo seguir andando con algo de dolor e incluso trotando.

Pasamos Torruco Zarzabala y Tobolraza, y ya solamente queda pasar Poborlaza y Otero para llegar a La Rioja.

Pico Otero, frontera con La Rioja. Atrás quedan ls cumbres burgalesas recorridas.

Comenzamos el descenso al Alto de la Demanda y es la primera zona donde evitamos seguir por el cordal ya que una pista invita a trotar hacia el collado. Así dejamos de lado el Escorlazia y Cruz de la Demanda.
Hasta aquí he seguido trotando pero ya pisando diferente por las molestias en el gemelo. Quizás eso provocó que en este descenso comenzara a notar una molesti en la parte externa de la rodilla que con el tiempo fue a más.

Llegamos al Alto de la Demanda, donde el día anterior subimos por la carretera en coche y dejamos agua y unos plátanos para avituallamiento, ya que se trata de la mitad de camino. Llevamos 5 horas y ya 25Km así que vamos muy bien. Solamente son las 9:30. Nos lo tomamos con calma y estamos allí media hora.
¡¡¡¡¡Qué lejos queda ya el Trigaza!!!!!
