Mira tu a ver si al final a poquitos uno va cogiendo gustillo a esto de salir hacer cosas. Incluso los días que te dicen .... Que viene la caló. Pues te levantas antes y ya está. Las escusas para no salir son como los culos, todos tenemos uno ... jejejejejej
Bueno, vamos allá ...
Ya queda menos para la ejecución de la OP. Niño bájate de ahí. En poco menos de un mes hemos de estar ready, y de momento no está yendo mal. Se sigue saliendo se sigue peleando, se sigue perdiendo peso, todo va hacia la luz a lo Caroline en Poltergeist.
Para seguir con el plan, y buscando algo cuya aproximación y vuelta no se haga bola (Sobre todo vuelta con la caló), nos vamos de nuevo al pico de la Miel. Y con todo un clásico siempre recomendable. El espolón Manolín siempre hace tilín.
Día de calor. Mucho calor decían en el telediario. Bueno si. Vale. Hizo calor, pero cuando pegaba ... ya estabamos fuera. ¿Truco? Pues estar a pie de vía a las 07:45. Ahí verá como el calor te pilla un poco lejos.
Empezamos prontito a andar y en breve nos plantamos a pie de vía.

De la vía, poco se puede describir que no se haya dicho ya. Lo interesante que podemos aportar es la época en la que se puede hacer. Que si va hacer calor madrugar, que si va hacer frío, abrigarse, que si ha llovido el día antes, no ir ....
Empezamos con las primeras luces y quitándonos las legañas ...

Y enseguida los amigos vienen detrás avanzando a buen ritmo

Como si de "espiderman" (en apañó) se tratara

Pasamos rápidamente por la fisura tumbada y llegamos al incio del largo ese de bavaresa y paso a placa caca. A mi la verdad es que siempre se me ha hecho extraño este largo. Pero es por lo de siempre, que uno es un moñas y le cuesta levantar el culo

Rápidamente nos ponemos debajo de lo más gonico de la vía. Al menos para el servidor.

Aquí ya me lo tomo con más calma. Vamos disfrutando de cada paso.

Del baile. De la danza y de que no hace un calor que tetorras y puedes subir sin morir.

Apretando un poquitos pero lo justillo.

Eso, que siempre voy justillo, pues apretando. La verdad es que es un muro super bonito. Con buen agarre y no complicado en exceso. No te lo regalan, pero tampoco tiene una cara factura.

Y enseguida vienen los compis. Ellos que te animan

Van pasando. Bailando con el muro

Buscando el paso. Levantando la vista

Y llegando a la reunión curiosilla ....

Uno en un sitio. Otro en el otro y se colocan cómodamente para afrontar otro largo más.

Y enseguida se supera la fisura guarrera ... No es guarrera, está chula por donde trascurre. Sale un largo bien bonito.

Anda, si soy Bob Esponja .... ¿QUIEN VIVE EN UNA PIÑA DEBAJO DEL MAR? BOOOOOOOOOOOOOOB ESPONNNNNNNNNNNNNJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ¡¡¡¡

Una vez llegamos a la reunión, damos por buena la jornada y salimos por lo que dicen es la vía original que es el enlace de la salida de la Ezequiel y otras más. No se la verdad por donde será la original o no, pero bueno, tiro por ahí que el otro largo (que ya lo he hecho un par de veces) ya lo haremos otro día ....

Y con alegría y buenos alimentos (que daríamos cuenta despúes) terminamos tan contentos.

CUMBREEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE ¡¡¡¡ Vaya tres patas para un banco ...

En fin. Un paso más para llegar a lo que buscamos. Recuperar la forma en cierta manera. Recuperar la cabeza, que hay que subir. Aunque cabeza, lo que es cabeza no la hemos tenido nunca .... pero hay que trabajarla. Y pasar un buen ratejo con los amigos y apañeros de cuerda.
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy ..... ¿QUIEN VIVE EN UNA PIÑA DEBAJO DEL MAR? ............ AU AU AU